Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

ORGANELOS CELULARES

Imagen
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO VIDEO DE EXPLICACIÓN https ://www.youtube.com/watch?v=oC6NmVBDGVE   En este video se explica la forma como funcionan el núcleo, el retículo endoplasmático rugoso y los ribosomas.   Aparato de golgi Observa los siguientes vídeos para entender lo visto en clase: https://www.youtube.com/watch?v=HmTH_VCVTZM https://www.youtube.com/watch?v=GyGEd6GTef0 Para repasar: https://www.youtube.com/watch?v=RqOzYnShllo Cloroplastos. MITOCONDRIAS  VACUOLAS PARED CELULAR LISOSOMAS MEMBRANA CELULAR

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS

Las moléculas que forman los Seres vivos pueden clasificarse en: -           Inorgánicas: agua, sales minerales y algunos gases. -           Orgánicas: Hidratos de carbono, Lípidos, Proteínas y Ácidos nucleicos. Todas estas biomoléculas están organizadas en unas unidades superiores que son las células. Una célula es un recipiente, un recinto cerrado en cuyo interior se realizan las secuencias de reacciones químicas necesarias para la vida. Una célula es un sistema capaz de mantener la concentración de algunas sustancias lo suficientemente alta como para que puedan producirse los procesos químicos que hacen posible que una célula realice todas sus funciones vitales. Por ello las células están rodeadas de membranas que retienen, o concentran de forma selectiva algunos compuestos químicos. BIOMOLÉCULAS. AGUA: La vida, tal como la conocemos, tiene lugar en disolución acuosa. L...

TEORÍA CELULAR

Imagen
Célula, es una palabra muy sencilla pero con un gran significado en la historia de la biología. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células, hasta este momento dichas celdas no se relacionaban con la vida de las plantas, sino con el almacenamiento de ciertos "jugos". Desde aquí el microscopio comenzó a ser una herramienta esencial en el ámbito científico de la época y en el desarrollo de la biología en general. Luego, muchos otros científicos en otros países durante diecisiete décadas y utilizando el microscopio, lograron perfeccionar el diseño de este instrumento lo que permitió una mejor visualización de las células. En la siguiente tabla tenemos una reseña histórica de la teoría celular: Animáculos vistos por leeuwenhoek: POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR Todo en los seres vivos está compuesto por células, o bien por sus productos ...

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

 1.  ADAPTACIÓN Y EVOLUCIÓN:  Procesos decisivos para la conducta y desarrollo de los seres vivos. -           Adaptación. Otorga una continuidad en la vida. -           Evolución. Está relacionada con la selección natural. 2.  RESPUESTA A ESTÍMULOS O IRRITABILIDAD: Originados por cambios físicos o químicos en el ambiente interno o externo. Generan respuestas y cambios frente a modificaciones en el medio ambiente: -           Cambio de temperatura, del pH, de la cantidad de agua, la luz y el sonido. 3.  HOMEÓSTASIS O AUTOREGULACIÓN: Homeo: similar          Stasis: quieto   Permite el mantenimiento de un medio interno relativamente constante. Tendencia de los seres vivos a adaptarse a nuevas condiciones y a mantener el equilibrio a pesar de los cambios. C...