Entradas más populares de este blog
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS
Las moléculas que forman los Seres vivos pueden clasificarse en: - Inorgánicas: agua, sales minerales y algunos gases. - Orgánicas: Hidratos de carbono, Lípidos, Proteínas y Ácidos nucleicos. Todas estas biomoléculas están organizadas en unas unidades superiores que son las células. Una célula es un recipiente, un recinto cerrado en cuyo interior se realizan las secuencias de reacciones químicas necesarias para la vida. Una célula es un sistema capaz de mantener la concentración de algunas sustancias lo suficientemente alta como para que puedan producirse los procesos químicos que hacen posible que una célula realice todas sus funciones vitales. Por ello las células están rodeadas de membranas que retienen, o concentran de forma selectiva algunos compuestos químicos. BIOMOLÉCULAS. AGUA: La vida, tal como la conocemos, tiene lugar en disolución acuosa. L...
TALLER DE GENÉTICA
1. Tu familia tiene un criadero de gallinas en el cual existe un lote de varias hembras con un solo macho. El macho tiene un par de alelos dominantes que expresan para patas largas. En las hembras, algunas tienen patas largas con genotipo de alelos dominantes, otras tienen patas largas con alelos heterocigóticos y otras tienen patas cortas. Si el macho se cruza con una hembra de cada genotipo, ¿Cuáles son las probabilidades para los descendientes de cada cruce; cuáles sus genotipos y fenotipos? Si las gallinas “puras” de patas largas producen más y mejor carne y las gallinas heterocigóticas producen mejores huevos, ¿Cuáles genotipos deberías mantener en el criadero? 2. En un experimento un floricultor cruzó plantas de flores púrpuras con plantas de flores blancas, los resultados obtenidos durante la primera generación fueron de un 100% de flores púrpuras, y en la segunda generación un 25% de flores eran de color blanco y el resto de color púrpura: A. ...
Comentarios
Publicar un comentario